Uno de los errores más comunes al abrir o ampliar un negocio gastronómico es comprar una heladera o un freezer sin calcular la capacidad real necesaria. Esto puede generar dos problemas:
-
Comprar un equipo demasiado chico, lo que obliga a sobrecargarlo y perder eficiencia.
-
Comprar uno demasiado grande, con un gasto innecesario en consumo eléctrico y espacio.
En este artículo vas a aprender a calcular la capacidad ideal de tu heladera o freezer, con consejos prácticos para que tu inversión sea inteligente y se adapte a tu negocio.
¿Por qué es importante calcular la capacidad antes de comprar?
En gastronomía, el almacenamiento correcto es clave para mantener la calidad de los alimentos y cumplir con normas de higiene.
-
Una heladera o freezer sobrecargado no enfría de manera uniforme, lo que puede provocar contaminación o pérdida de productos.
-
Un equipo sobredimensionado consume energía de más, encareciendo los costos fijos.
-
Una mala elección también afecta la organización del espacio en la cocina.
La capacidad ideal es la que cubre tu necesidad de almacenamiento más un margen extra, sin desperdiciar recursos.
Paso 1: identificar el tipo de negocio y productos
No es lo mismo equipar una cafetería pequeña que una rotisería, panadería o restaurante de gran volumen.
-
Cafeterías y bares: necesitan heladeras exhibidoras y bajo mesada para bebidas, tortas y productos frescos.
-
Rotiserías: requieren freezers medianos o grandes para carnes, pastas y comidas listas.
-
Restaurantes: combinan heladeras para ingredientes de uso diario y freezers para acopio de productos.
-
Panaderías y heladerías: dependen de freezers y cámaras específicas para conservar materias primas congeladas.
Paso 2: calcular la capacidad según kilos o litros
Las heladeras y freezers se miden en litros (volumen total). Pero en gastronomía conviene pensar en kilos de producto a almacenar.
-
Regla práctica:
-
Para heladeras: calcular entre 50 y 70 litros de capacidad por cada 10 kg de producto fresco.
-
Para freezers: calcular entre 30 y 40 litros de capacidad por cada 10 kg de producto congelado.
-
Ejemplo:
Si una rotisería guarda 100 kg de carnes y comidas congeladas por semana → necesitará un freezer de al menos 400 litros.
Paso 3: considerar la rotación de stock
La frecuencia con la que reponés mercadería cambia el cálculo.
-
Alta rotación (comprás insumos todos los días): podés usar equipos más chicos.
-
Rotación semanal: conviene calcular la capacidad para almacenar 7 días de stock.
-
Rotación quincenal o mensual: necesitás más espacio de almacenamiento para evitar quiebres de stock.
Un error común es comprar pensando solo en la capacidad diaria, sin contemplar días de mayor demanda (ejemplo: fines de semana o feriados).
Paso 4: sumar un 20% de espacio libre
Nunca hay que llenar la heladera o el freezer al 100%. El aire frío debe circular para mantener una temperatura homogénea.
Por eso, al cálculo anterior hay que sumarle un 20% extra de capacidad.
Ejemplo:
Si necesitás 400 litros para tus productos, lo recomendable es comprar un freezer de 480 litros o más.
Paso 5: pensar en el futuro del negocio
Otro error frecuente es comprar un equipo justo para la capacidad actual, sin considerar el crecimiento.
Si planeás aumentar la producción, incorporar nuevos productos o abrir otro punto de venta, conviene elegir un equipo que soporte esa expansión.
Lo barato puede salir caro: invertir en un equipo demasiado chico puede obligarte a cambiarlo en poco tiempo.
Consejos extra para elegir bien
-
Ubicación del equipo: medí el espacio disponible en tu local, incluyendo pasillos y puertas por donde deberá pasar.
-
Consumo energético: buscá equipos de bajo consumo para reducir gastos fijos.
-
Tipo de apertura: los freezers horizontales conservan mejor el frío; los verticales permiten acceder más rápido.
-
Exhibición vs almacenamiento: si tu negocio vende al público (ejemplo: heladeras exhibidoras de bebidas), tenés que pensar también en el aspecto visual.
-
Servicio técnico: asegurate de que haya repuestos y asistencia en tu zona.
Conclusión
Calcular la capacidad de tu heladera o freezer no es complicado, pero requiere pensar en tu volumen de producción, frecuencia de compras y proyecciones de crecimiento.
En resumen:
-
Definí qué productos vas a almacenar.
-
Calculá kilos o litros necesarios.
-
Sumá un 20% de espacio libre.
-
Elegí pensando también en el futuro de tu negocio.
En BYEG Bazar y Equipamientos Gastronómicos te asesoramos para que inviertas en el equipo justo, ni más chico ni más grande de lo que necesitás.
Contactanos al 11 7079-8090 o escribinos a Instagram @byeg.bazargastronomico y encontrá la heladera o freezer perfecto para tu emprendimiento gastronómico.