La cortadora de fiambres es una de las herramientas más utilizadas en cualquier negocio gastronómico: desde fiambrerías y almacenes hasta restaurantes, rotiserías y pizzerías. Elegir la máquina adecuada no solo mejora la eficiencia del trabajo, sino que también garantiza un corte uniforme, seguridad para el operador y mayor vida útil del equipo.

A continuación, te contamos los principales aspectos que tenés que tener en cuenta antes de comprar una cortadora de fiambres:

1. Tipo de uso: doméstico o profesional

Lo primero es definir el nivel de uso que le vas a dar:

  • Doméstico: suelen ser cortadoras más pequeñas, pensadas para un uso ocasional en el hogar.

  • Profesional: están diseñadas para trabajar de manera continua, con mayor potencia, materiales más resistentes y cortes precisos. Ideales para locales gastronómicos o comercios.

2. Tamaño de la cuchilla

El diámetro de la cuchilla es clave, porque determina el tamaño del fiambre que podés cortar:

  • Cuchillas chicas (220 mm): adecuadas para quesos y fiambres pequeños.

  • Cuchillas medianas (250-300 mm): son las más versátiles y se adaptan a la mayoría de los productos.

  • Cuchillas grandes (350 mm o más): ideales para un uso intensivo en fiambrerías y supermercados, donde se cortan piezas grandes.

3. Potencia del motor

Un motor potente asegura cortes más rápidos y sin esfuerzo. En entornos profesionales, se recomienda una cortadora de al menos 200W de potencia, mientras que para trabajos más intensivos conviene optar por motores más robustos.

4. Materiales y calidad de construcción

La durabilidad depende directamente de los materiales:

  • Aluminio anodizado o acero inoxidable: ofrecen resistencia, higiene y fácil limpieza.

  • Plásticos reforzados: comunes en modelos económicos, pero menos resistentes a largo plazo.

5. Seguridad

La seguridad es fundamental. Buscá cortadoras que incluyan:

  • Protector de cuchilla.

  • Botón de apagado de emergencia.

  • Pies antideslizantes para evitar movimientos durante el uso.

6. Facilidad de limpieza

Como se trabaja con alimentos, la limpieza diaria es obligatoria. Una buena cortadora debe permitir desmontar fácilmente la cuchilla y las piezas en contacto con los fiambres, para garantizar higiene y evitar contaminación cruzada.

7. Relación precio – calidad

No siempre lo más caro es lo mejor, pero en este tipo de máquinas es importante ver la relación entre el costo, el uso y la durabilidad. Una inversión un poco mayor en una cortadora profesional suele amortizarse con el tiempo gracias a su resistencia y precisión.

Conclusión

Elegir la cortadora de fiambres adecuada depende del tipo de uso, el tamaño de la cuchilla, la potencia, los materiales y la seguridad que ofrezca el equipo. Para un comercio gastronómico, siempre será mejor apostar por un modelo profesional, ya que asegura un trabajo más eficiente, higiénico y seguro.

Contactanos al 11 7079-8090 o escribinos a Instagram @byeg.bazargastronomico y encontrá la cortadora de fiambre adecuada para tu emprendimiento gastronómico.